Publicador de contenidos
Atrás Los comercios de Ibarra se suman a la iniciativa “Escaparates 11 de febrero”
02·02·2024
El ayuntamiento de Ibarra y Elhuyar han puesto en marcha el proyecto “Escaparates 11 de febrero” en los establecimientos del municipio, y se desarrollará del 1 al 11 de febrero con el objetivo de dar a conocer la labor de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología. De esta forma, la localidad se sumará al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió dicho día en 2016 con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas y fomentar las vocaciones científicas entre ellas.
Cada establecimiento ofrecerá su escaparate a la labor de una científica. Colocarán en la tienda ilustraciones y carteles con información relacionada con su trabajo y decorarán el escaparate de la tienda con motivos inspirados en su investigación. De este modo, los/as comerciantes se convertirán en divulgadores de la vida y del trabajo de estas científicas y ayudarán a visibilizar la aportación de las mujeres a la ciencia.
Esta iniciativa fue creada hace cuatro años por Elhuyar dentro de Bizilabe, es decir, como parte de las actividades científico-tecnológicas de ocio diseñadas para los/as jóvenes. Y como el año pasado, este año, además de Ibarra, se han sumado más localidades a la iniciativa. Los 300 comercios adheridos pertenecen a un total de 12 municipios del País Vasco.
A través de la educación STEAM, Elhuyar impulsa a lo largo de todo el año la participación de las chicas en temas científicos y tecnológicos, poniendo en valor y visibilizando a través de diferentes proyectos el trabajo de las científicas, para así crear referentes y acercar sus investigaciones a chicos y chicas. De este modo, se les ofrece la oportunidad de conocer la vida, la trayectoria y el modelo de dichas mujeres, con el fin de superar falsas ideas y estereotipos.
Las ilustraciones y las historias relativas a las mujeres homenajeadas se encuentran disponibles en el sitio web Bizilabe 11 de febrer
Comercios participantes de Ibarra:
• Edurne Mujika Farmazia
• Oramahai
• Tarukutraku
LAS 12 CIENTÍFICAS HOMENAJEADAS
En esta edición, las científicas homenajeadas en la iniciativa “Escaparates 11 de febrero” son las siguientes:
Ana Zubiaga Elordieta (Forua, Bizkaia, 1959). Bióloga
Angela Saini (Londres, Reino Unido, 1980). Periodista de temas científicos
Brigitte Baptiste (Bogotá, Colombia, 1963). Ecóloga
Uxue Fernandez Lasa (Urretxu, Gipuzkoa, 1984). Investigadora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Ana Teresa Diego (Bahía Blanca, Argentina, 1954-1976). Estudiante de astronomía y activista comunista.
Mary Anderson (Greene, AEB). Inventora y emprendedora.
Miriam Friedman Menkin (Riga, Letonia, 1901-1992). Genetista y embrióloga.
Elena Ponciano Paino (Durango, Bizkaia, 1980). Técnica superior en Artes Plásticas y Diseño Intertextil. Técnica de Soldadura y Calderería.
Wangari Maathai (Ihithe, Kenia, 1940-2011). Activista y política en pro del medioambiente.
Chieko Asakawa (Osaka, Japón, 1958). Informática.
Gro Harlem Brundtland (Bærum, Noruega, 1939). Médica y política.
Maia Duguine Haristoy (Hazparne, Lapurdi, 1979). Lingüista vasca